• Precio rebajado

Neurociencias para la Salud y el Bienestar

Este curso te permitirá acercarte a los avances más importantes en los estudios del cerebro de las últimas décadas.
$ 90.720 $ 113.400 20% off
EL PAGO TE OTORGA ACCESO INMEDIATO Y POR 120 DÍAS
Pesos argentinos

PROMOCIÓN PARA ARGENTINA:

3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS

La ciencia sale del laboratorio para enseñarnos cómo potenciar nuestra mente en los distintos ámbitos que atraviesan la vida cotidiana y aprender a mejorar la salud del cerebro para lograr un mayor bienestar.


Podrás ingresar un cupón en la siguiente pantalla

Comienzo: INMEDIATO
Incluye:

INICIO

INMEDIATO

Contenidos disponibles desde el inicio: hacelo a tu ritmo

DURACIÓN

8 clases

4 meses de acceso total

MODALIDAD

Clases 100% online

Filmadas especialmente, no en vivo

DIRIGIDO A

Profesionales de distintas disciplinas y a personas interesadas en incorporar los conocimientos de las ciencias del cerebro y la conducta. 

MEDIOS DE PAGO

Todas las tarjetas de crédito, transferencia bancaria y efectivo (Pago Fácil, Rapipago, etc.)

Actualizá tus conocimientos en evaluación neuropsicológica

Conocé sobre el uso de la tecnología en evaluación neuropsicológica

Aprendé sobre la validez ecológica en las evaluaciones neuropsicológica

Conocé cómo realizar evaluación neuropsicológica en personas de bajo nivel educactivo

Actualizá tus conocimientos en evaluación neuropsicológica

Conocé sobre el uso de la tecnología en evaluación neuropsicológica

Aprendé sobre la validez ecológica en las evaluaciones neuropsicológica

Conocé cómo realizar evaluación neuropsicológica en personas de bajo nivel educactivo

Temario del curso

1. Desarrollo del cerebro y neuroplasticidad
■ ¿Cómo funciona el cerebro?
■ Desarrollo del cerebro de la infancia
■ El cerebro en la edad adulta
■ El cerebro frente a la adversidad
2. Memoria
■ Tipos de memoria
■ Organización de la memoria y formas de recordar
■ Las falsas memorias
■ Falsos recuerdos y el impacto de las fake news
3. Emociones
■ ¿Qué son las emociones?
■ Las emociones y los pensamientos
■ El estrés y las emociones
■ Emociones patológicas
4. Bienestar
■ Fundamentos científicos del bienestar Dimensiones del bienestar Estrategias para potenciar el bienestar cotidiano
■ Dimensiones del bienestar
■ Estrategias para potenciar el bienestar cotidiano
5. Enfermedades mentales
■ ¿Qué le sucede al cerebro cuando se enferma?
■ ¿Qué son las enfermedades mentales?
■ El diagnóstico temprano y cómo tratar las enfermedades mentales
■ Hábitos saludables y trastornos mentales
6. Sueño
■ ¿Por qué es importante el sueño?
■ El sueño a lo largo de la vida
■ ¿Cómo dormir mejor?
■ ¿Siesta si o siesta no?
7. Sorteando los atajos de la mente y sus errores
■ Los mitos de la racionalidad humana
■ Definición de atajos de la mente y sesgos mentales
■ La mirada de nuestra cotidiana a través de sesgos
■ Pensamiento reflexivo y pensamiento intuitivo
8. La farmacología de la vida cotidiana
■ Los neurotransmisores
■ Los efectos de distintas sustancias
■ La química del placer
■ Los efectos del ejercicio físico

Responsables del curso

Lilián Dasset

DIRECTORA

Viviana Valdez

COORDINADORA

Pedro Bekinschtein

Director

Biólogo y Dr. En Biología de la Universidad de Buenos Aires. Investigador del Instituto de Neurociencias Cognitivas y Traslacionales, CONICET-Fundación INECO-Universidad Favaloro.

Tu inscripción incluye

Clases audiovisuales

Tendrás acceso a clases interactivas con un formato moderno y atractivo

Acceso online las 24hs

Visualizá las clases en cualquier momento del día

Lecturas seleccionadas

Accederás a PDFs descargables seleccionados por el equipo docente

Certificación digital

Obtendrás un certificado de cursada y aprobación, de acuerdo a los requisitos

Ejercicios y prácticas

Dispondrás de instancias de ejercitación de los contenidos teóricos

Aplicación móvil

Ingresá a todos los contenidos desde tu teléfono celular o tablet

Testimonios

2025_NSB
Seleccionar ubicación
¿NO ESTÁS EN LA ARGENTINA?
¿ESTÁS EN LA ARGENTINA?
Sticky block
Mesa de ayuda
Lunes a viernes de 10 a 18 hs. (ARG)